INTERNET, UNA AMENAZA MORTAL
Habla sobre el control demasiado alto que se tiene en Cuba respecto al internet. Muestra que, no solo es caro, sino también es analizado por parte del Estado.
Con medidas como esta, como se dice en la nota, se garantiza un régimen de desinformación basado en constantes conjeturas contra norte américa y la influencia y el peligro que el internet podría tener sobre la isla.
Vemos aquí un ejemplo de como los altos líderes tienen el control de los medios de comunicación y los restringen siguiendo ciertos objetivos a su beneficio.
También se habla del alto costo que este tiene en el país, provocando una acumulación de capital enorme para las proveedoras.
Saturday, March 12, 2011
DIA MUNDIAL CONTRA LA CIBERCENSURA
Se habla en este post sobre la celebración pasada indicada en el título. Sobre como la internet y las redes sociales han influido bastante en los levantamientos en medio oriente y como Cuba enfrenta por causas similares censuras y limitaciones en cuanto a acceso a internet.
Habla también sobre los blogs más influyentes y visitados de la isla mostrandose aquí un ejemplo de líderes de opinión, pues dichos blogs forman puntos de vista altamente seguidos, y también analizados por la población cubana.
EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA
Es un post que manifiesta parte de la situación alimentaria/económica que viven algunos habitantes de la isla.
En especial se usa este medio ahora como una nota de información que manifiesta como el pan tiene una pobre oferta así como una calidad similar.
Analiza el comportamiento de los habitantes al enterarse precisamente de una nota periodística que habla sobre una nueva controversia sobre oferta y demanda. La reacción fue de desagrado dadas las condiciones que se viven y teniendo en cuenta que es un suceso que afecta constantemente a los habitantes.
OTRO DESTAPE
Pone en manifiesto el temor del régimen a que se desate una ola en su contra generada a partir de la internet. Intenta hacerla ver mal y fomenta su rechazo a fin de evitar eso.
El control de este medio en la isla así como su degradación son formas en que se está limitando la participación de los ciudadanos y su desarrollo.
Es como aislarlos, limitar su desenvolvimiento cultural y llevarlos cada vez más a la desinformación para mantener así los intereses de una clase privilegiada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario